MEDIDAS DE PREVENCION SEGUN LA REGION

 

Coronavirus: medidas para enfrentar la pandemia según nivel de alerta y región



El Gobierno ha dispuesto una serie de medidas focalizadas para enfrentar el inicio de la segunda ola de la pandemia por la COVID-19 en el Perú. Ubica tu lugar de residencia y las medidas que debes acatar según tu nivel de alerta, desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.

Zonas con nivel de alerta extremo:

Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y Callao.

  • Inmovilización social obligatoria: desde las 00:00 m. hasta las 23:59 p. m. Puedes salir de tu hogar para abastecerte de víveres y otros productos de primera necesidad, o si trabajas en las actividades autorizadas con tu pase laboral.
  • Salida peatonal: 1 hora diaria como máximo a lugares cercanos al domicilio, entre las 06:00 a.m. y las 6:00 p. m.
  • Delivery: permitido las 24 horas del día, todos los días.

Zonas con nivel de alerta muy alto:

Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna

  • Inmovilización social obligatoria: de 8:00 p. m. a 4:00 a. m. del día siguiente.
  • Sábados y domingos: no hay transporte vehicular particular.

Aforo permitido:

  • Transporte interprovincial terrestre: 50%.
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento: 20%. Se permite delivery.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
  • Bancos: 50%.
  • Restaurantes y afines: 30% al aire libre. Se permite delivery.
  • Zonas con nivel de alerta alto:

    Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios.

    • Inmovilización social obligatoria: de 9:00 p. m. a 4:00 a. m. del día siguiente.
    • Domingos: no hay transporte vehicular particular.
    • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 30%.
    • Artes escénicas en espacios abiertos: 50%.
    • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamento: 40%. Se permite delivery.
    • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
    • Restaurantes y afines: 50% en zonas internas y 60% al aire libre. Se permite delivery.
    • Iglesias y centros de culto: 20%.
    • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y otros: 50%.
    • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 40%.
    • Bancos: 50%.

    Además, se suspende hasta el 28 de febrero de 2021, el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes procedentes de Europa, Sudáfrica o Brasil, o que hayan realizado escala en esos lugares. Sobre el uso de playas, en los departamentos de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ancash y el Callao, no se hará uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, ni de la ribera de ríos, lagos o lagunas.


Comentarios